martes, 29 de noviembre de 2011

La Educación a Distancia en México

Inicios de la Educación a Distancia en México

Con la institucionalización del Sistema de los servicios postales (correos) en el país se implementan en el siglo XIX los primeros cursos por correspondencia nutriendo en parte la necesidad presente de los segmentos de población en donde se tenia acceso a este servicio, sin lugar a dudas este hecho es relevante por si mismo ya que marca el inicio de una nueva vertiente instruccional que viene a sumarse a la educación convencional.

Las formas y los procedimientos evolucionan y el gobierno ve una utilidad presente en dicha herramienta, ya en el siglo XX en la etapa resiente inmediata a la culminación de la Revolución, con el nuevo ideario Nacional emanado de la nueva Constitución, en el año de 923 se crean las Misiones Culturales, que el principio fundamental era hacer llegar la educación a las distintas zonas rurales a donde las vías de comunicación permitieran trasladarse a los docentes para la impartición de sus conocimientos, así mismo para que estos profesores rurales se mantuvieran actualizados recibían por correo sus materiales didácticos con un sentido autoinstruccional, instaurando de esta forma la educación a distancia "Itinerante" nacional.

Este modelo educativo toma mejor forma con la creación en 1945 del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, en esta época es cuando se suma la Radio a las herramientas de apoyo permitiendo que los beneficios se trasladen al alumnado pues con esta aparato de comunicación se dan las Clases Grupales a Distancia, centros locales de estudios; continua los cursos por correspondencia para docentes, las consultorias individuales y se diversifican los materiales didácticos.

Por otra parte la Radio se consolida por si misma como un proveedor de educación y conocimientos, las programaciones abarcan las noticias, radio novelas, música de todos los géneros, la programacion de las distintas emisoras da entretenimiento variado a la mayoría de la población pues la señal llega a lo largo y ancho de la geografía nacional.

En las décadas de los sesenta, setenta y hasta los Ochenta es de consolidación de los cursos, licenciaturas en casi todas las ramas del conocimiento y del saber, así mismo se pueden encontrar instrucción vía correo convencional de casi todas las carreras técnicas en uso. El progreso no se detiene y siempre se esta en la búsqueda de nuevas formas y métodos para facilitar la educación e instrucción del ser humano demandante de ella.


Continuamos con la Telesecundaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario